Mural restaurado Draya

Mural “Trabajo Digno” ubicado en Cacalchén, Yucatán de la artista Draya Madú fue restaurado para mantenerse como patrimonio de la ciudad

  • El mural representa el trabajo que realizan las Trabajadoras del Hogar Remuneradas en Yucatán y fue una colaboración con Jade Sociales, asociación que promueve los derechos laborales.
  • En 2022, el Movimiento Muralista Mexicano y la Lotería Nacional lo seleccionaron para conmemorar los 100 años del Muralismo.

Cacalchén, Yucatán; a 24 de febrero de 2024- En julio 2021, el mural “Trabajo Digno” se realizó mediante una colaboración entre Jade Sociales y el ayuntamiento de dicha localidad, el mural muestra el importante trabajo de las mujeres que limpian y realizan labores de cuidados en casas.

En febrero 2022, el mural en el marco de la celebración de 100 años del centenario del nacimiento del muralismo mexicano, el mural Trabajo Digno realizado por la artivista Draya Madú fue seleccionado por el Movimiento Muralista Mexicano y la Lotería Nacional para estar en cientos de cachitos de lotería.

Actualmente, el ayuntamiento autorizó su restauración y brindó todas las facilidades. La artista originaria de Telchac, Yucatán, quien actualmente se realiza una estancia cultural en Edimburgo, vino a hacer la restauración y destaca:

 “Estoy muy agradecida con Jade Sociales y el Ayuntamiento de Cacalchén por haberme invitado a restaurar el mural, es un trabajo muy significativo por representar a las mujeres que se dedican al trabajo de limpieza de casas y también un poco de los símbolos que nos identifican como yucatecos. Estoy conmovida por la reacción muy positiva de los habitantes de Cacalchén y su apoyo y recibimiento durante los trabajos en el mural” Draya Madú, muralista.

En el mural se representan dos mujeres, un jaguar, hojas de chaya y de chaká, el henequén, elementos característicos de Yucatán y otros sobre la labor que realizan las trabajadoras como la cubeta y el jalador.

“Este mural ubicado en el campo deportivo de Cacalchén es un reconocimiento a las Trabajadoras del Hogar Remuneradas en la región, el arte nos ayuda a visibilizar esta importante labor y posiciona la exigencia para que sus derechos laborales se garanticen como lo hizo en sus inicios el muralismo mexicano con diversas demandas sociales” comentó Raquel Aguilera, Co-Directora de Jade Sociales.

Para más información o concertar una entrevista, favor de contactar a:

contacto@jadesociales.org / 999 9471021

Facebook / X / Instagram: @JadeSociales

Copia de IMG_0632

CATY: Taller de Derechos Laborales en Yaxkukul, Yucatán

Nota de Prensa (1080 x 1080 px)

Identifican Violencias Laborales En La Industria Textil E Indumentaria De Yucatán

Un reciente estudio de Jade Sociales ha identificado diversas formas de violencia laboral que enfrentan las trabajadoras de la industria textil e indumentaria en Yucatán. A través de entrevistas, se detectaron prácticas irregulares y violaciones a los derechos laborales, incluidas interacciones abusivas por parte de supervisores y personal administrativo en temas de pagos, amonestaciones y vacaciones, generando violencia psicológica hacia las trabajadoras.

El estudio completo está disponible en: https://somoscaty.org/wp-content/uploads/2024/11/Resumen_Violencias_laborales_Maquila_Textil_Yuc_Jade_Sociales.pdf

JADE 05-11-2024, San Isidro Bajos del Palmar y Chacahua Oaxaca ,Monitoreando Ando, Talleres de monitoreo comunitario

Monitoreando Ando: Talleres de monitoreo comunitario en San Isidro, Bajos del Palmar y Chacahua en Oaxaca

5 de noviembre – Se realizó el último taller de Mapeo Colectivo del proyecto Monitoreando ando a cargo de la equipa de Jade en colaboración con la Dra. Pilar Gómez del CICY en el municipio de Santa María Tonameca, Oaxaca. De esta manera concluyen los talleres diagnósticos de las comunidades participantes del proyecto Monitoreando ando- PPD.

JADE 25-10-2024, Bahamitas Campeche ,Monitoreando Ando, Talleres de monitoreo comunitario

Monitoreando Ando: Talleres de Monitoreo Comunitario en Bahamitas, Campeche

25 de octubre – Jade Sociales, en colaboración con la Dra. Pilar Gómez del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), concluyeron sus talleres de Mapeo Colectivo para la Identificación de Actividades y Acciones Asociadas a la Restauración y Monitoreo Comunitario en Manglares en la zona Campeche- Tabasco. La última sesión se llevó a cabo en Playa Bahamitas, una zona turística del estado de Campeche.

JADE 24-10-2024, Isla Aguada, Campeche, Monitoreando Ando, Talleres de monitoreo comunitario (1)

Monitoreando Ando: Talleres de Monitoreo Comunitario en Isla Aguada, Campeche

24 de octubre – Jade Sociales en colaboración con la Dra. Pilar Gómez del CICY (Centro de Investigación Científica de Yucatán) realizaron el taller Mapeo colectivo para identificación de actividades y acciones asociadas a restauración y monitoreo comunitario en manglares en la localidad de Isla Arena, estado de Campeche como parte del proyecto “Monitoreando Ando”-PPD

JADE 23-10-2024, Ejido Tembladera Tabasco,Monitoreando Ando, Talleres de monitoreo comunitario

Monitoreando Ando: Talleres de Monitoreo Comunitario en Ejido «Tembladera», Tabasco

JADE 22-10-2024,Ejido Luis Echeverría Álvarez Tabasco,Monitoreando Ando, Talleres de monitoreo comunitario (1)

Monitoreando Ando: Talleres de Monitoreo Comunitario en el Ejido «Luis Echeverría Álvarez»

22 de octubre – Jade Sociales en colaboración con la Dra. Pilar Gómez del CICY (Centro de Investigación Científica de Yucatán) realizaron el taller Mapeo colectivo para identificación de actividades y acciones asociadas a restauración y monitoreo comunitario en manglares en el ejido Luis Echeverría Álvarez del estado de Tabasco como parte del proyecto “Monitoreando Ando”-PPD